top of page

MI MUNICIPIO

MONO GRAFÍA MAGDALENA MILPAS ALTAS

Monografía de Magdalena Milpas Altas

Publicado por:  Carlos Velásquez.  -  Guatemala  -  13 de Mayo de 2018

El municipio de Magdalena Milpas Altas, pertenece al departamento de Sacatepéquez, y es un municipio de 4ta. Categoría, fue fundada en el año de 1,585, su feria titular se celebre el 22 de julio en honor a santa María Magdalena. Cuenta con dos aldeas: San Miguel y Buena Vista, se encuentra a 12 km. De la Antigua Guatemala y a 38 km. De la Ciudad Capital.

Vías de acceso:

 

El acceso desde la capital de Guatemala es por la carretera asfaltada CA-1, hasta el km. 29 a la altura de san Lucas Sacatepéquez por la ruta nacional No. 13, posteriormente se toma la ruta departamental No. 5 hasta llegar al municipio de Santa Lucia Milpas Altas en el km. 35, en este punto se toma el camino que atraviesa este municipio con rumbo al sur, pasando por el parque ecológico Florencia, Santo Tomas Milpas Altas y finalmente llega a la cabecera de Magdalena Milpas Altas, un recorrido total de 40 km. Aproximadamente.

Datos Geográficos:

 

  1. Cuencas hidrográficas: 1. ríos Pensativo, al oeste aldea. 2. ríos Planitos, a esta aldea.

  2. Extensión territorial: 8 km. cuadrados.

  3. Clima: Templado, temperatura media anual 20° centígrados.

  4. Localización:

    1. Altitud: 2,045 mts. Sobre el nivel del mar.

    2. Latitud: 14 grados 33 minutos 0 segundo.

    3. Longitud: menos 90 grados 40 minutos 59.88 segs.

  5. Colindancias:

    1. Al norte: con Santa Lucia Milpas altas.

    2. Al sur: Santa María de Jesús y Amatitlán.

    3. Al este: Villanueva y Bárcenas.

    4. Al oeste: antigua Guatemala.

 


 

Actividades Económicas:

 

  1. 1. Agricultura 40%.

  2. 2. Operarios maquila 39%.

  3. 3. Otros (profesionales) 10%.

  4. 4. Carpintería 3%.

  5. 5. Albañilería 8%.

 

Cultivos de la comunidad:

 

  1. 1. Arveja china 40%.

  2. 2. Maíz 25%.

  3. 3. Verduras (variedades) 25%.

  4. 4. Frijol 10%.

La Cabecera municipal está compuesta por 5 zonas y dentro de ellas 12 colonias: Colonia 3 de Julio, Colonia la Nueva Esperanza, Colonia el Membrillal, Colonia Vista al Valle, Colonia el Tesorito, Colonia sagrado corazón de Jesús, Colonia los Perales, Colonia Vista Hermosa, Colonia El Nazareno, Colonia 11 de Agosto, Barrio la cruz, Colonia el Porvenir, Colonia bella vista.

Datos Demográficos:

 

Cuenta en su cabecera municipal con un aproximado de 8,488 habitantes, 1,566 viviendas, 14 iglesias y 11 centros educativos, Aldea San Miguel un aproximado de 4,250 habitantes y 500 viviendas y Aldea Buena Vista un aproximado de 4,000 habitantes y 500 viviendas. 

Servicio de agua potable El recurso hídrico se surte con 5 nacimientos: 1. Chimachoy 2. la Virgen 3. Panul 4. Chijucu 5. Chumascal; estos cuentan cada uno con desarenadores y cajas rompe presión y cloradas para la correcta distribución de agua. La municipalidad posee 2 pozos mecánicos que se encuentra en puntos estratégicos en el casco urbano: 1. Casa alianza 2. Estadio.


 

Drenaje El 94.8% de las viviendas cuentan con servicio de recolección y conducción de las aguas servidas de tipo mixto. Se tiene deficiencias de algunos sectores de la zona 1,2 y 3 del casco urbano. Sin embargo, al saneamientos, básico existe todavía una baja cobertura municipal.

SUSCRIBETE

Unete a nuesta lista de correos para estar informado de nuestras ultimas noticias!

FOTOS MUNICIPALES

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA MILPAS ALTAS

Despacho Municipal:
+502 78-3023-02

Secretaría Municipal:
+502 78-3023-06

Electrónico:

munimagdalenamasac@hotmail.com

Sitio web:

www.munimagdalena.gob.gt

  • Facebook
  • YouTube

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA, 1RA. AVENIDA Y 4 CALLE B-9 ZONA 1.

© Municipalidad de Magdalena M. A. Todos los derechos reservados

bottom of page